
Después de que una estructura cuadrada encontrada en la superficie de Marte se volviera viral en las redes sociales, los internautas sacaron a la luz otro misterio marciano.
Uno de ellos es un “monumento” parecido a un monolito que fue capturado por la NASA en la luna Fobos, el satélite natural de Marte. En la imagen, tomada en 1998, se puede ver una estructura de unos 90 metros clavada en el suelo de la luna.
En 2008, se encontró otro monumento similar en la propia superficie marciana por una sonda de la NASA. Debido a su forma inusual, muchos internautas comenzaron a cuestionarse sobre el origen de estas estructuras que no parecen “naturales”.
Al año siguiente, el astronauta Buzz Aldrin, el segundo hombre en pisar la Luna, habló sobre el tema. “Hay un monolito allí, una estructura muy inusual. Cuando las personas descubran esto, se preguntarán: ‘¿Quién puso esto allí?’. Bueno, el Universo lo puso allí. Si lo prefieres, Dios lo puso allí”, dijo a C-SPAN en esa ocasión.
In 2009, Buzz Aldrin talked about a “monolith” that could be found on Mars’ moon Phobos.
Some believe he is only referring to a large boulder 279ft across and 300ft tall, while others believe he was referring to something else.
Here’s what he said: pic.twitter.com/OKyuZaFiLu
— John Greenewald, Jr. (@blackvaultcom) May 17, 2024
Para los científicos de la NASA, no hay un gran misterio detrás de las estructuras. Sobre el monolito de la luna Fobos, creen que es una roca expulsada durante la formación del cráter Stickney. La hipótesis se refuerza con la propia imagen de la sonda, que muestra otras formaciones rocosas similares en la región.
En cuanto al monolito de Marte, la explicación parece tener la misma base científica. Alfred McEwen, científico de la Universidad de Arizona, explicó al Daily Mail que las formaciones rocosas rectangulares no son raras y pueden surgir debido a una combinación de procesos geológicos, como fracturas tectónicas y erosiones.
McEwen también destacó que cree que la piedra puede parecer más “geométrica” de lo que realmente es debido a la baja resolución de la imagen.
Foto y video: NASA y X @blackvaultcom. Este contenido fue creado con la ayuda de la IA y revisado por el equipo editorial.